
REDCAA (Red Canaria de Acogida) nacida “para dar una respuesta al fenómeno migratorio desde un punto de vista humanitario” – conformada por la Federación de Asociaciones Africanas Canarias, el Secretariado Diocesano de Migraciones y la Fundación Canaria Main; este año después de la buena acogida que tuvo el primer Seminario sobre Juventud Migrante, nos hemos animado a convocar el segundo, este año para el pasado 25 de noviembre contando también con la presencia de D. Serigne Mor Mbaye (Psicólogo Psicoterapeuta – Asesor de investigación sobre apoyo psicosocial a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad en África Oeste) y D. Cristóbal López Romero (Cardenal, Arzobispo de Rabat) y además contamos con la presencia de D. Pedro Quevedo Iturbe (2º Teniente Alcalde y Concejal de gobierno del Área de Turismo, Empleo y Desarrollo Local e Igualdad, Diversidad y Solidaridad), dando apertura al mismo.
Como todos pudimos experimentar, los dos ponentes nos presentaron de manera sencilla y experiencial la realidad de la juventud migrante de buena parte de África, así como el deseo de responder a ello como comunidad que acoge por parte de nuestro concejal.
Son muchos los ecos y los retos que surgieron, entre ellos:
“África vive en luto constante por la desaparición masiva de jóvenes”
“La migración humana no es un problema, sino una consecuencia”
«La migración es un DERECHO, artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos»
«Libres para partir, libres para quedarse y libres para regresar»
«Es un fenómeno universal e histórico» “No un problema”
«Por cada 10.000 migrantes que llega a Europa sólo uno es Africano, la mayoría de la migración africana se desarrolla en su propia continente, por lo que ésta es principalmente interna»
“La ignorancia, las mafias, el desinterés de los gobiernos de origen, etc son factores que ayudan a crear y/o fomentar los flujos migratorios”
“No se rechaza al migrante, se rechaza al pobre (Aporofobia)”
“No podemos salir de la migración sin ninguna huella psicológica”
“Es lamentable que Europa, la ejemplar modelo de democracia, no sea capaz de hacer una política migratoria eficiente”
«Hacemos un llamamiento a una mayor justicia social»
“Estamos llamados a reconstruir un mundo nuevo, que acoja, proteja, inserte y promueva”
“Somos muchos los que estamos decididos a elevar la voz por los jóvenes y las jóvenes migrantes”
Agradecemos al Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a todos los y las participantes, colaboradores y ponentes; por su sensibilidad, implicación y preocupación en conocer y trabajar para la mejora de la acogida y atención que se ofrece a las personas que migran.
Deja una respuesta